viernes, 18 de octubre de 2013

I OLIMPÍADA AMERICANA DE CIENCIAS JUNIOR

Sede: MAIPÚ –MENDOZA- REPÚBLICA ARGENTINA
5 AL 13 DE OCTUBRE DE 2013
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
AUSPICIA Y FINANCIA : MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN

Luego de una intensa semana de trabajo, al caer la noche del vienes 11 se celebró con una cena de camaradería la finalización I OLIMPÍADA AMERICANA DE CIENCIAS JUNIOR.


Esta Instancia de participación convoca a estudiantes de 13 a 15 años procedentes de América, y brinda una oportunidad para que los jóvenes inicien una relación amistosa, motivada por el aprendizaje; profundicen sus conocimientos, desarrollen capacidades para identificar, analizar y resolver situaciones relacionadas con las ciencias, y brindan a los docentes, la posibilidad de intercambiar experiencias y crear lazos de vinculación académica.

En esta ocasión participaron delegaciones de Bolivia; Brasil; Chile; México y Argentina. Los estudiantes resolvieron exámenes que integraban contenidos en Biología, Física y Química, en tres instancias conformadas por una prueba experimental, una serie de problemas y un prueba de opción múltiple. La prueba experimental se resuelve en grupo y las teóricas en forma individual.


Los días y noches previas a cada examen, los profesores integrantes de Comité Académico Americano, se reúnen a discutir exhaustivamente los contendidos y soluciones de cada prueba ( elaboradas por los integrantes del Comité Organizador del país sede, en este caso Argentina). Luego de llegar a un acuerdo y por votación general, se aprueba cada pregunta o problema en particular y se acuerdan los criterios de evaluación.

En esta oportunidad es importante resaltar que tanto la prueba experimental como los exámenes teóricos, no han sufrido observaciones . Las modificaciones realizadas estuvieron relacionadas con los giros idiomáticos de cada país.


Por otra parte es una gran satisfacción y un alto honor para nuestro país comunicar que la Directora de la Olimpíada Argentina de Ciencias Junior , Magister LILIA DUBINI , haya sido electa por unanimidad como Presidente del Comité Ejecutivo Americano por un período de tres años.

Docentes y estudiantes participaron de dos conferencias ofrecidas por el Dr. Jorge Rubén SANTOS y la Lic. Eugenia ARTOLA, ambos, docentes de la Universidad Nacional de Cuyo.

La Instancia Americana tuvo su cierre académico con la entrega de medallas el orden de Mérito se detalla a continuación:


PAÍS
NOMBRE Y APELLIDO DEL ESTUDIANTE
MEDALLERO
BRASIL
ELCIO KOODIRO YOSHIDA
MEDALLA DE ORO ( 89,45 pts.)
BRASIL
GABRIEL TONEATTI VERCELLI
MEDALLA DE ORO (88,50 pts.)
BRASIL
JOAO LUCAS FERREIRA LINHARES
MEDALLA DE ORO (88,05 pts.)
BRASIL
FRANCISCO RODRIGUES DE CASTRO JUNIOR
MEDALLA DE PLATA (85,35 pts.)
ARGENTINA
LUCAS DÍAZ ( Inst, Superior Gra. San Martín – Rosario ,Pcia de Santa Fe)
MEDALLA DE PLATA (83,40 pts.)
BRASIL
GABRIEL SILVA ROCHA
MEDALLA DE PLATA (83,05 pts.)
ARGENTINA
LUIS SANTIAGO RAVOTTI ( Escuela Gral. Alvear – Pcia. de Mendoza)
MEDALLA DE PLATA (81,75 pts.)
ARGENTINA
MAXIMILIANO MATÍAS VILLEGAS ( Escuela Arturo Ilia- Mar del Plata , Pcia. de Bs. As.)
MEDALLA DE PLATA ( 81,30 pts.)
ARGENTINA
JOEL KUPERMAN ( CEM N° 123- Bariloche, Pcia. de Río Negro)
MEDALLA DE BRONCE (80,05 pts.)
ARGENTINA
JERÓNIMO BATISTA BUCHER ( Escuela Técnica ORT- Ciudad Autónoma de Bs. As.)
MEDALLA DE BRONCE (78,40 pts.)
ARGENTINA
SANTIAGO CUEVAS ( Instituto Santo Tomás- Santa Rosa , La Pampa)
MEDALLA DE BRONCE (77,90 pts.)
ARGENTINA
MARÍA CLARA CORTIZO CARBONE ( Inst. Politécnico Sup. Gral. San Martín , Rosario, Pcia. de Santa Fe)
MEDALLA DE BRONCE ( 75,90 pts.)
MÉXICO
PABLO ANTONIO GONZALEZ PEÑALOZA
MEDALLA DE BRONCE (75,65 pts.)
ARGENTINA
MARÍA MANUELA MARCILESE ( Escuela Arturo Ilia, Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires)
MEDALLA DE BRONCE (75,55 pts.)
CHILE
VICENTE LORENZO TRINCADO HERMOSILLA
MEDALLA DE BRONCE (74,25 pts.)
CHILE
KELLY ANDREA WAGEMANNSIMMONDS
MEDALLA DE BRONCE (73,15 pts.)
ARGENTINA
ALDANA ÁLVAREZ CARRASCO ( Escuela Arturo Ilia, Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires)
MEDALLA DE BRONCE ( 71,45 pts.)
MÉXICO
JUAN PABLO LÓPEZ ESCAMILLA
MENCIÓN DE HONOR
MÉXICO
ALBERTO FLORES SALAS
MENCIÓN DE HONOR
MÉXICO
ALINA METZTLI SCHMIDT VILLAVICENCIO
MENCIÓN DE HONOR
MÉXICO
FERNANDA AURORA MERLA LÓPEZ
MENCIÓN DE HONOR
MÉXICO
KARLA BEATRIZ FLORES OCHOA
MENCIÓN DE HONOR
BOLIVIA
MARIO ROCA TRIGOSO
MENCIÓN DE HONOR
BOLIVIA
JIKKIE DENISSE SANTALLA AVENDAÑIO
MENCIÓN DE HONOR
BOLIVIA
WILMER BARRETO PÉREZ
MENCIÓN DE HONOR
BOLIVIA
KEVIN VELÁSQUEZ CARBALLO
MENCIÓN DE HONOR



Pero no todas las actividades transcurrieron entre el intenso clima de trabajo académico y exámenes, hubo espacio para la recreación y el turismo. Estudiantes y Profesores tuvieron la oportunidad de pasar un día en las Altas Cumbres; recorrer las rutas del vino y el aceite y realizar un paseo por el Área Fundacional de Mendoza y asistir a la Feria del Libro.

Por su parte los integrantes de las delegaciones invitadas , durante la cena de camaradería, deleitaron a todos los presentes con danzas y canciones típicas. Como es de imaginar la delegación de Brasil hizo mover a todos presentes de sus asientos.

El día sábado 12 las delegaciones de Brasil y Chile realizaron paseos de compras por el centro de Mendoza.

Por supuesto no podían estar ausentes el mate, las empanadas y el asado, elogiados por las delegaciones invitadas Todos los participantes agradecidos. Las delegaciones partieron hacia sus respectivos países el domingo 13 por mañana.



Para acceder a información más detallada o a la galería de imágenes: http://recreo.miksof.com/fotos/olimpiadasamericanas/DSCN0514_Small.JPG.php





jueves, 17 de octubre de 2013

Certamen Nacional de la OIA

GACETILLA DE PRENSA

OLIMPÍADA INFORMÁTICA ARGENTINA (Categoría Programación)

CERTAMEN NACIONAL 2013


El 5 de Octubre pasado, se desarrolló el “Certamen Nacional 2013” de la “Categoría Programación” correspondiente al Programa Olimpíada Informática Argentina.

Participaron 53 alumnos de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, La Rioja, Chaco, Mendoza y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


En la Ceremonia de Apertura estuvieron presentes, además de los alumnos participantes y acompañantes, la Dra. Irene LOISAU miembro del Comité Olímpico Argentino,
el Director del Departamento Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la U.B.A Dr. Diego FERNANDEZ SLEZAK y el Director del Programa O.I.A. Lic. Mariano Maluf.

La competencia, en la que los participantes tuvieron que resolver tres problemas de tipo algorítmico se desarrolló durante cuatro horas, de las cuales la primera estaba dedicada a la contestación de preguntas aclaratorias de dudas que se les presentaba.


Luego de una intensa tarea de evaluación por parte de los Jurados, el Orden de Mérito fue el siguiente:

Nivel I
1º         Nicolás Cassia - Instituto Albert Einstein - Mar del Plata - Medalla de ORO
2º         Lucas Salvador- Instituto Albert Einstein - Mar del Plata  - Medalla de PLATA
2º         Santiago Aranguri - ORT Nº 2 - C.A.B.A. - Medalla de PLATA
3º         Nicholas Szerman - ORT Nº 2 - C.A.B.A.  - Medalla de BRONCE

Nivel II
1º         Román Agustín Castellarin - I.P.S. Gral. San Martín - Rosario - Medalla de ORO
2º         Gianni Georg Weinand - I.P.S. Gral. San Martín  - Rosario - Medalla de PLATA
3º         José Sergio Lazarte - E.T.Nº 37  D.E 11  - C.A.B.A. - Medalla de BRONCE
4º         Ariel Nowik - ORT, Sede  Almagro - C.A.B.A.

Nivel III
1º         Lucas Bekier - E.T.Nº 37  D.E 11  - C.A.B.A. - Medalla de ORO
2º         Brian Bokser - ORT N º2 - C.A.B.A. - Medalla de PLATA
3º         Agustín N. Kloster – Esc.Sup.de Comercio - Bahía Blanca - Medalla de BRONCE
4º         Alejo Salvador - Instituto Albert Einsten - Mar del Plata
5º         Leandro Rodriguez Salatino - Instituto Comercial Pio X - Tunuyán
6º         Jeremías Marcelo Brisuela - EEST Nº5 - Mar del Plata


De los resultados de este Certamen Nacional, surgieron los 6 alumnos mejor clasificados del Nivel III y los 4 mejor clasificados del Nivel II, quienes participarán en la última instancia, que es el “Certamen de Selección 2014”.para ocupar un lugar en el Equipo Olímpico Argentino integrado por 4 alumnos, quienes nos representarán en la “26 th International Olympiad in Informatics” (I.O.I. 2014) a realizarse el próximo año en  Taipei – TAIWAN.


Lic. Mariano Maluf
Olimpíada Informática Argentina.    

jueves, 3 de octubre de 2013

XVIII OLIMPÍADA IBEROAMERICANA DE FÍSICA


Entre el 22 y el 29 de septiembre se llevó a cabo la XVIII Olimpíada Iberoamericana de Física en Santo Domingo, República Dominicana.

En ella participaron 66 estudiantes de nivel medio representando a Argentina, Bolivia, España, El Salvador, México, Uruguay, Portugal, Brasil, Chile, Puerto Rico, Guatemala, Colombia, Cuba, Costa Rica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Ecuador.

El Equipo Olímpico Argentino estuvo integrado por: Franco Schiavinato y Gabriel Torre (ambos de la Escuela Técnica Philips Argentina), Sebastián Cherny (de la Escuela Técnica ORT Nro. 2) y Fernán Oviedo (del Colegio Nacional de Buenos Aires). Estos estudiantes fueron seleccionados entre los mejores puntajes del Orden de Mérito de la 22da. Olimpíada Nacional de Física llevada a cabo el año pasado en las ciudades de Córdoba y Villa Carlos Paz.

Completaron el Equipo, en calidad de docentes líderes, el Dr. Rodrigo Bürgesser (de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física de la Universidad Nacional de Córdoba) y el Prof. Elvio Roldán Cisneros (de la Escuela Nro. 21 República de Venezuela de Andalgalá, Catamarca). A Santo Domingo también viajó el Prof. Emérito de la UNC Dr. Víctor Hamity en su calidad de Presidente del Secretariado de la OIbF.

En este Certamen Iberoamericano: Franco y Gabriel obtuvieron Medallas de Oro (se ubicaron 5to. y 6to. respectivamente en el Orden de Mérito). Sebastián logró una Medalla de Plata (16to.) y Fernán una Medalla de Bronce (22do.). Además Sebastián logro el Premio a la Mejor Prueba Experimental.

Los estudiantes contaron desde un primer momento y hasta la Instancia Nacional, con el apoyo de sus docentes en cada establecimiento educativo y posteriormente para participar de la Instancia Iberoamericana, con el apoyo de docentes por docentes y personal de la Facultad de Matemática Astronomía y Física de la Universidad Nacional de Córdoba, institución organizadora de la Olimpíada Argentina de Física.

Los fondos necesarios para llevar adelante la actividad son provistos por el Ministerio de Educación de la Nación, quién auspicia y financia la actividad a través del Programa Nacional de Olimpíadas desde el año 1994.

La Olimpíada Argentina de Física cuenta además con el auspicio de la Asociación Física Argentina.




Si se desea obtener información más detallada sobre la Instancia Iberoamericana: http://oibf.minerd.gob.do/


jueves, 12 de septiembre de 2013

VII OLIMPÍADA IBEROAMERICANA DE BIOLOGÍA

Concluido el evento Iberoamericano, con sede en la Ciudad de Río Cuarto, Provincia de Córdoba, nos es grato informar que la delegación oficial argentina obtuvo por su participación dos Medallas de Oro y dos Medallas de Plata:
  • Tomás Raúl ABADI, obtuvo la 1° Medalla de Oro ( Escuela Técnica ORT) CABA
  • José Emanuel MARTINEZ , Medalla de Oro ( Colegio SAN IGNACIO) , de la Ciudad de TANDIL, Pcia, de Bs. As
  • Joaquín CHUANG, Medalla de Plata ( Colegio Nacional de Bs. As) CABA
  • Lucía Virginia PARRA, Medalla de Plata ( Instituto SENDEROS AZULES ), de la Ciudad de MONTE GRANDE, Pcia. de Bs. As.

    Si se desea obtener información más detallada : www.oab.org.ar







sábado, 3 de agosto de 2013

Delegación Argentina en la Olimpíada Internacional de Informática 2013

Está de regreso la delegación que representó al país en la 25 ° Olimpíada Internacional de Informática que se desarrolló en Brisbane, Comunidad de Australia entre los días 6 y 13 de julio.

La delegación argentina  estuvo integrada por los estudiantes

VILLAGRA Martín y CASTELLARIN Román Agustín del Instituto Politécnico Superior de la Provincia de Santa Fe; SALVADOR Alejo del Instituto “Albert Einsten” de la Provincia de Buenos Aires y BEKIER Lucas  de la Escuela Técnica N° 37 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires., quienes  tuvieron una meritoria actuación

Los acompañaron el Licenciado Mariano MALUF Director de la Olimpíada Informática Argentina y el Ingeniero Hugo RYCKEBOER mimbro de la citada olimpíada




En la COMPETENCIA IBEROAMERICANA DE INFORMATICA POR CORRESPONDENCIA, organizada por Portugal y con la participación de  Bolivia, España, Argentina, Brasil, Cuba, Portugal, Venezuela , Colombia y Méjico. El equipo argentino obtuvo tres Medallas de Bronce

La representación argentina en esta Instancia  estuvo integrado por los siguientes alumnos, quienes obtuvieron los siguientes resultados:

1.- Lucas Bekier     MEDALLA DE BRONCE.
2.- Martin Villagra    MEDALLA DE BRONCE.
3.- Alejo Salvador     MEDALLA DE BRONCE.

4.- Roman Castellarin
5.- Julian Del Gobbo.
6.- Ivan Diaz.

Como se realiza anualmente, la entrega de Medallas y certificados se llevó a cabo durante el desarrollo de la IOI 2013, con la presencia de los representantes de los países Iberoamericanos participantes.

A todos los integrantes de los equipos felicitaciones por su desempeño

3 Medallas de Bronce en la Olimpíada Internacional de Química

En la 45° Olimpíada Internacional de Química realizada  en Universidad Estatal Lomonosov, Moscú, Federación Rusa, entre los días 15 y 24 de Julio, el equipo argentino obtuvo 3 medallas de Bronce. La delegación estuvo formada por:

Paula Florencia Borovik, ET Nº 1 Otto Krause, CABA
Priscila Vensaus, Colegio Nacional de Buenos Aires, CABA
Lautaro Vogt, EET Nº 455 Gral. Don José de San Martín, Esperanza, Santa Fe
Nicolás Francisco Del Grosso, Escuelas Técnicas Municipales Raggio, CABA
Los estudiantes fueron acompañados por los miembros del Equipo Técnico-Pedagógico del Programa Olimpíada Argentina de Química, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA:      

Dra. Ana Mercedes Perullini, DQI
Lic. Javier Eiras, Pasaporte, DQO

Los estudiantes  premiados fueron:

Priscila Vensaus, con 50,94 puntos, Medalla de Bronce
Paula Borovik, con 50,16 puntos, Medalla de Bronce
Lautaro Vogt, con 47,67 puntos, Medalla de Bronce

Esta sede es tradicionalmente difícil, por la trayectoria del país anfitrión en la Olimpíada Internacional. En esta oportunidad, tanto el examen experimental como el teórico fueron extremadamente largos y demandantes.
A todos los integrantes de la Delegación Argentina felicitaciones por su desempeño.

martes, 30 de julio de 2013

Dos Medallas de Bronce en la Olimpíada Internacional de Biología

Dos Medallas de Bronce para el equipo de la República Argentina que participó en la 24° Olimpíada Internacional de Biología realizada en Berna

Los estudiantes BERTOLDI  y  FLEITAS del COLEGIO NACIONAL BUENOS AIRES, fueron los galardonados.
El equipo fue acompañado por la Dra. María I. ORTIZ y la Especialista Graciela RAFFAINI ambas integrantes del Comité Organizador de la Olimpíada Argentina de Biología.

Las FELICITACIONES para todo el equipo
Delegación argentina en la olimpíada.



 Juan Perez Bertoldi Colegio Nacional de Bs As

 Nicolas Gort Freitas Colegio Nacional de Bs AS

domingo, 14 de julio de 2013

Alumnos de la Escuela Municipal 1 en las Olimpíadas de Ciencia

La actividad nacional de Ciencias Junior es organizada por la Universidad Nacional de Cuyo.

Tres alumnos de 5º y 6º grado de la Escuela Municipal Nº 1 “Víctor Morón”, dependiente de la Subsecretaría Municipal de Educación de la Municipalidad de Puerto Madryn, participaron esta semana en la primera instancia de las Olimpíadas Argentinas de Ciencias Junior, que organiza la Universidad Nacional de Cuyo y cuenta con los auspicios del Ministerio de Educación de la Nación y la UNESCO.

Acompañados desde la observación por la docente Lorena Lucas, el equipo directivo, funcionarios municipales y especialistas en la materia, Camila Alvarado Ayelén, Brian Videla Barrientos y Franco Maríntez Cheuque debieron realizar seis experiencias con diversos elementos de uso cotidiano. Entre ellos, emplearon una pata de pollo, leche, azúcar, limón y material específico de laboratorio.
Durante cada experimento debieron registrar el procedimiento, sus observaciones y los descubrimientos.
Solamente viajarán a la Universidad de Cuyo dos niños, mientras que un tercero será seleccionado como suplente en Mendoza, sede de la institución académica. Esta instancia tuvo lugar también en las ciudades de Gaiman y Trelew.

Para participar en esta actividad, hubo una inscripción previa vía Internet en la Universidad de Cuyo, debieron enviarse los resultados de los experimentos y los registros tomados por los pequeños.
La semana próxima se conocerán los resultados por lo que existe gran expectativa. Alicia Laguno, subsecretaria municipal de Educación, celebró esta oportunidad, destacó el esfuerzo de la comunidad docente y directiva para concretar esta actividad que reconoce a los alumnos interesados en las ciencias y en superarse como personas.

jueves, 11 de julio de 2013

Delegación OLIMPÍADA INTERNACIONAL DE QUÍMICA

Próximamente partirá  la delegación que representará a nuestro país en la 45° OLIMPÍADA INTERNACIONAL DE QUÍMICA, a realizarse en la UNIVERSIDAD DE LOMONOSOV, de la Ciudad de MOSCÚ, FEDERACIÓN DE RUSIA, del 15 al 24 de julio de 2013 .

La Olimpíada Argentina de Química es organizada por  la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.

Jefe de Delegación: Doctora Ana Mercedes PERULLINI miembro integrante de la OLIMPÍADA ARGENTINA DE QUÍMICA.

Mentor: Licenciado Javier EIRAS miembro integrante de la OLIMPÍADA ARGENTINA DE QUÍMICA.

Alumnos participantes: Paula Florencia BOROVIK, alumna regular de la Escuela Técnica N° 1 “OTTO KRAUSE”, de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, Priscila VENSAUS alumna regular del COLEGIO NACIONAL DE BUENOS AIRES, de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, Lautaro VOGT alumno regular de la Escuela Técnica N°455 “Gral. DON JOSÉ DE SAN MARTÍN” de la Ciudad de ESPERANZA, Provincia de SANTA FE y Nicolás Francisco DEL GROSSO alumno regular de las Escuelas Técnicas “RAGGIO”, de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.

 Los despedimos con un fortísimo abrazo y les deseamos muchísima suerte. Toda la Olimpíada los acompaña

Delegación OLIMPÍADA INTERNACIONAL DE BIOLOGÍA

En los próximos días parte la delegación que representará a nuestro país en la XXIV OLIMPÍADA INTERNACIONAL DE BIOLOGÍA (IBO), a realizarse en la UNIVERSIDAD DE BERNA, CONFEDERACIÓB SUIZA del 14 AL 21 de julio de 2013.

La OLIMPÍADA ARGENTINA DE BOLOGÍA está organizada por la Facultad de Ciencias Exactas –Físico-Químico y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto

La Delegación está integrada por:
Coordinadora: Doctora María Isabel ORTÍZ Asesora Pedagógica de la  OLIMPÍADA ARGENTINA DE BIOLOGÍA.

Delegada: Especialista Graciela RAFFAINI, Asesora Pedagógica de la  OLIMPÍADA ARGENTINA DE BIOLOGÍA.

Alumnos participantes: Juan Manuel PÉREZ BERTOLDI y Nicolás Alejandro GORT FREITAS ,ambos alumnos regulares del COLEGIO NACIONAL DE BUENOS AIRES, de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES; Natalí LAUTARO alumna regular del COLEGIO NACIONAL DE MONSERRAT, de la Provincia de CÓRDOBA y Octavio CASPE alumno regular de la ESCUELA DE GANADERÍA de la Ciudad de BAHÍA BLANCA, Provincia de BUENOS AIRES.

Esperamos que esta participación sea una experiencia enriquecedora no sólo en lo académico sino en lo personal. El tomar conocimiento de otras realidades ayuda a redimensionar la propia.
¡Buen viaje! Mucha suerte



Delegación OLIMPÍADA INTERNACIONAL EN INFORMÁTICA

En los próximos días parte la delegación que representará a nuestro país en la25° OLIMPÍADA INTERNACIONAL EN INFORMÁTICA, a realizarse en la CIUDAD DE BRISBANE, COMUNIDAD DE AUSTRALIA, del 6 al 13 de JULIO del corriente año.

La Olimpíada Informática Argentina está organizada por la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN.
La delegación que representará a nuestro país estará integrada por:

Jefe de Delegación: Licenciado Mariano MALUF Director de la OLIMPÍADA INFORMÁTICA  ARGENTINA.

Subjefe de Delegación: Ingeniero Hugo RYCKEBOER miembro integrante de la OLIMPÍADA INFORMÁTICA ARGENTINA.

Alumnos participantes: Martín VILLAGRA y Román Agustín CASTELLARIN  ambos alumnos regulares del INSTITUTO POLITÉCNICO SUPERIOR  GENERAL SAN MARTÍN de la Provincia de SANTA FE;   Alejo SALVADOR, alumno regular del INSTITUTO “ALBERT EINSTEIN”, de la Provincia de BUENOS AIRES y Lucas BEKIER alumno regular de la ESCUELA TÉCNICA N° 37 de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.

Esperamos que el compartir esta experiencia con estudiantes y profesores que provienen de distintas realidades, sea altamente positiva para todos y les hacemos llegar nuestros mejores deseos.
Mucha suerte y buen viaje




lunes, 18 de marzo de 2013

domingo, 2 de diciembre de 2012

INSTANCIA NACIONAL OLIMPÍADA DE HISTORIA 2012

Reseña del certamen:

https://sites.google.com/site/programanacionaldeolimpiadas/archivos/Rese%C3%B1a%20Instancia%20Nacional.doc

Lista de ganadores:

Orden de mérito Nacional de Física



Entre el lunes 22 y el sábado 27 de octubre se realizó en las ciudades de Córdoba y Villa Carlos Paz (Provincia de Córdoba) la Instancia Nacional de la 22a. Olimpíada Argentina de Física (OAF).
La actividad fue organizada por la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (FaMAF) de la Universidad Nacional de Córdoba, y auspiciada y financiada por el Ministerio de Educación de la Nación.  También contó con el auspicio de la Asociación Física Argentina.

En la Instancia Nacional participaron 86 alumnos de colegios de Enseñanza Media de todo el país, que concurrieron a la competencia acompañados por 35 docentes de dichas escuelas.

El martes 23, se llevó a cabo la Parte Experimental de la Prueba (un problema de laboratorio) en los Laboratorios de Enseñanza de la Física del FaMAF.  El jueves 25, en aulas de la FaMAF, se desarrolló la Parte Teórica que tuvo tres problemas de lápiz y papel.

Los estudiantes que participaron en la Instancia Nacional fueron invitados por el Comité Organizador Ejecutivo de OAF, tras la participación de los mismos en competencias colegiales y locales.

El sabado 27 se realizó el Acto de Cierre y Entrega de Premios de la Olimpíada Nacional en el Salón de Convenciones del Hotel Mónaco de Villa Carlos Paz.

En el archivo adjunto les hacemos llegar el Orden de Mérito de la Instancia, con los alumnos premiados:

https://sites.google.com/site/programanacionaldeolimpiadas/archivos/orden_merito_oaf_2012.pdf

sábado, 27 de octubre de 2012

Certamen Nacional OIA 2012


OLIMPÍADA INFORMÁTICA ARGENTINA

CERTAMEN NACIONAL 2012 O.I.A. PROGRAMACIÓN

Alumnos durante la competencia
Con la participaron 62 alumnos de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, La Rioja, Chaco, Chubut, Mendoza y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 13 de Octubre pasado, se llevó a cabo en los Laboratorios del Departamento Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la U.B.A., el “Certamen Nacional 2012” de la “Categoría Programación” correspondiente al Programa Olimpíada Informática Argentina.

En la Ceremonia de Apertura estuvieron presentes, además de los alumnos participantes y acompañantes, el Director del Departamento Computación Dr. Diego FERNANDEZ SLEZAK, la Dra. Irene LOISAU miembro del Comité Olímpico Argentino, quienes dieron la bienvenida a los participantes, el futuro Director del Programa O.I.A. Lic. Mariano Maluf y el Actual Director del Programa Ing. Rogelio GARCIA LLANO, quien luego de 16 años ininterrumpidos, dejará su cargo a fin de este año, quienes también se dirigieron a los presentes.
Almorzando luego del certamen
La competencia, en la que los participantes tuvieron que resolver tres problemas de tipo algorítmico, por cada Nivel dentro de la Categoría, se desarrolló durante cuatro horas, de las cuales la primera estaba dedicada a la contestación de preguntas aclaratorias de dudas que se les presentaba.

Luego de finalizar la competencia concurrieron a almorzar, momento en que se pudieron reencontrarse con sus acompañantes e intercambiaron ideas y comentarios sobre los problemas tomados y otros temas de interés.

Por último regresaron a los Hoteles en los micros contratados al efecto y de allí las Delegaciones regresaron a sus respectivas provincias.

Ing. Rogelio García Llano
Director
Olimpíada Informática Argentina.




miércoles, 24 de octubre de 2012

Certamen Nacional Olimpíada de Historia


Olimpíada de Historia de la República Argentina
Instancia Nacional

Entre el 24 y 27 de octubre se realizará en la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, provincia de Santa Fe, la Instancia Nacional de la Olimpíada de Historia de la República Argentina, que es organizada por la Facultad de Humanidades y Ciencias, de la Universidad Nacional del Litoral.

Los estudiantes que acceden a la misma, están agrupados según edad, en categorías “A” y “B” y “C”. Las categorías “A” y “B” que realizarán pruebas teóricas y la categoría “C” que presentará y defenderá trabajos de iniciación en la investigación histórica.

Los participantes estarán acompañados por sus docentes.

Durante el desarrollo del Certamen se realizará una un recorrido por el “Casco Histórico “ de la ciudad, visita al museo el primer día el tercer día se realizará un taller para docentes y estudiantes.

Esperamos que como en años anteriores, este evento cuya característica principal es ser abierto y facilitador del disenso y el intercambio, se desarrolle si ningún inconveniente. .

A organizadores y participantes les deseamos un feliz encuentro.



domingo, 21 de octubre de 2012

Olimpíada Argentina de Física: Instancia Nacional

Entre el 22 y 27 de octubre se realizará en Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba la Instancia Nacional de la Olimpíada Argentina de Física, que es organizada por la Facultad de Matemática, Astronomía y Física de la Universidad Nacional de Córdoba.

Acceden a la misma aproximadamente 80 estudiantes, de diferentes jurisdicciones del país, acompañados por sus respectivos docentes.

Los participantes deberán rendir pruebas teórico- experimentales, y para las mismas serán trasladados al F.A.M.A.F.

Durante el desarrollo del Certamen se brindarán talleres y conferencias para docentes y estudiantes.

Esperamos que como en años anteriores, este evento que se caracteriza por su clima distendido y cordial que facilita la integración de los concurrentes, se desarrolle sin inconvenientes.

A organizadores y participantes les deseamos

¡Mucha Suerte!

XXI OLIMPÍADA DE BIOLOGÍA


CERTAMEN NACIONAL NIVEL I

18 Y 19 DE OCTUBRE 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO

A partir del 17 de octubre comienzan a arribar las delegaciones que participarán del Certamen Nacional, Nivel I .Participan de esta instancia aproximadamente 200 estudiantes y 61 docentes, que representan a 14 provincias.

Los estudiantes cumplimentarán una prueba teórico- experimental que se desarrollará en los laboratorios de la Facultad.

Además se desarrollará un simposio cuyo tema es:”La actividad experimental como una estrategia didáctica fundamental en la enseñanza de la biología”.

Como actividad de cierre habrá una Peña Olímpica cuyo lema será “Yo me transformo en una Pteriodofita” en la misma se premiará la originalidad de máscaras, sombreros y/o disfraces.

Los integrantes del Comité Ejecutivo Organizador de la OAB y a todos los participantes les hacemos llegar nuestros mejores deseos y que este Certamen sea para todos un momento de integración y aprendizaje.
¡Mucha suerte!

martes, 16 de octubre de 2012

17ª Olimpíada Iberoamericana de Química

Entre los días 22 y 30 de septiembre la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, provincia de Santa Fe, fue sede de la 17ª Olimpíada Iberoamericana de Química.

El evento fue organizado conjuntamente por la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Litoral y por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.

Participaron de la misma :Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, Guatemala, El Salvador, México, Paraguay, Perú, Portugal, Venezuela, Uruguay 

Fue muy destacada la actuación de los participantes argentinos que obtuvieron los siguientes premios:

Lautaro VOGT, MEDALLA DE ORO Primer Oro con 92,43 puntos. Mejor calificación del Certamen

Baltasar AMAYA, MEDALLA DE ORO Segundo Oro con 88,54 puntos

Paula Florencia BOROVIK, MEDALLA DE PLATA con 76,52 puntos.  Mejor examen teórico

Cristian BONVIN, MEDALLA DE PLATA con 69,49 puntos

A los Organizadores les queremos hacer llegar nuestras agradecimiento Cuidaron todos los aspectos ( laboratorios, equipamiento, alojamiento, entretenimientos, paseos, pruebas tanto teórica como experimental, etc.) los comentarios de las delegaciones participantes dieron cuenta de ello.

Sabemos que el esfuerzo fue muy grande pero los resultados lo justificaron plenamente.

¡FELICITACIONES!

jueves, 11 de octubre de 2012

CIIC 2012


COMPETENCIA IBEROAMERICANA DE INFORMATICA
POR CORRESPONDENCIA (CIIC)

Organizada por Portugal, a cargo de Pedro Ribeiro, y con la participación de, Bolivia, España, Argentina, Brasil, Cuba, Portugal, Venezuela y Colombia, se realizó la CIIC 2012.
El Equipo representativo Argentino estuvo integrado por los siguientes alumnos, quienes obtuvieron los siguientes resultados:

Medallas con sus correspondientes Certificados

1.- Lucas AGUDIEZ MEDALLA DE PLATA.
2.- Diego VAZQUEZ MEDALLA DE PLATA.
3.- Martín VILLAGRA MEDALLA DE BRONCE.

4.- Carolina LANG
5.- Franco ASSENZA.
6.- Gines DIAZ FREIRE.
7.- José Manuel VECINO SALVADOR
8.- Julián del GOBBO.

Tal como se realiza anualmente, la entrega de Medallas se llevó a cabo durante el desarrollo de la IOI, en el mismo salón de la Ceremonia de Apertura, y con la presencia de los representantes de los países Iberoamericanos participantes.

Además de las Medallas, se entregaron también durante esta Ceremonia, los Certificados de Participación a aquellos que, habiendo participado, no alcanzaron a obtener una medalla.


miércoles, 10 de octubre de 2012

PARTICIPACIÓN EN LA “IOI 2012”


OLIMPIADA INFORMÁTICA ARGENTINA
PARTICIPACIÓN EN LA “IOI 2012”

Con la participación de 85 países, se llevó a cabo en Sirmione/Momtechiari- ITALIA, entre los días 23 y 30 de septiembre de 2012, la “24th. INTERNATIONAL OLYMPIAD IN INFORMATICS” (IOI 2012).

La Delegación Argentina estuvo integrada por:

Jefe de Delegación.- Ing. Rogelio GARCIA LLANO.

Subjefe de Delegación.- Ing. Hugo RYCKEBOER

Alumnos Participantes:

ARG 01.- Franco ASSENZA.
ARG 02.- Carolina LANG.
ARG 03.- Lucas AGUDIEZ.
ARG 04.- Diego VAZQUEZ.

Antes de la partida, la Delegación se despidió de Autoridades de la Coordinación Nacional de Olimpíadas del Ministerio de Educación de la Nación, Prof., Alicia AMBROSINO, con quien mantuvimos una extensa charla donde los protagonistas fueron los Alumnos Participantes y se intercambiaros diferentes opiniones e ideas sobre aspectos vinculados a la preparación para esta competencia Internacional.



El Certamen consistió en dos jornadas de Competencia, en las cuales los participantes debieron resolver tres (3) problemas de carácter algorítmico cada día, cuyo valor era de 100 puntos cada uno, de distintos grados de dificultad, los que habían sido preparados y propuesto por el Comité Científico de la IOI. El puntaje máximo era de 300 puntos por día o sea 600 puntos en total.

De acuerdo con los resultados obtenidos por los mas de 300 participantes y las medallas puestas en juego, El ARG 04. Diego VAZQUEZ obtuvo una Medalla de Bronce y la ARG 02. Carolina LANG, quedó a menos de 15 puntos, de los 600 en juego, de obtener también una Medalla de Bronce.


jueves, 27 de septiembre de 2012

Resultados Olimpíada Iberoamericana de Física


En la 17a. Olimpíada Iberoamericana de Física llevada a cabo entre el 17 y el 22 de septiembre en Granada, España, el Equipo Olímpico Argentino obtuvo una Medalla de Oro, una Medalla de Plata y dos Medallas de Bronce.

De la máxima competencia iberoamericana de la disciplina participaron delegaciones de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay.

Entre los 65 alumnos participantes del evento internacional, se contaron cuatro estudiantes argentinos: Flavia Gesualdi (Escuela Philips Argentina, de Ciudad de Buenos Aires), Sebastián Cherny (Escuela Técnica ORT Nro. 2, de Ciudad de Buenos Aires), Lisandro Cocca (Instituto Politécnico Superior General San Martín, de la ciudad de Rosario) y Brian Borda (Instituto de Educación Media Dr. Arturo Oñativia, de la ciudad de Salta).

Los integrantes de nuestro Equipo Olímpico, fueron seleccionados entre los mejores puntajes de la Instancia Nacional de la 21a. Olimpíada Nacional de Física, realizada en octubre del año pasado en las ciudades de Córdoba y Villa Carlos Paz (Provincia de Córdoba).

Los resultados logrados por nuestra delegación nacional son los siguientes:

  - Flavia Gesualdi: obtuvo 43,33 puntos sobre 50,00 posibles. Se hizo acreedora a una Medalla de Oro.
  - Sebastián Cherny: obtuvo 36,96 puntos sobre 50,00 posibles. Se hizo acreedor a una Medalla de Plata.
  - Lisandro Cocca: obtuvo 36,35 puntos sobre 50,00 posibles. Se hizo acreedor a una Medalla de Bronce.
  - Brian Borda: obtuvo 34,10 puntos sobre 50,00 posibles. Se hizo acreedor a una Medalla de Bronce.

El Equipo Olímpico Argentino se completó con la Dra. Silvina Pérez (Facultad de Matemática, Astronomía y Física -FaMAF- de la Universidad Nacional de Córdoba) y el Prof. Horacio Gibbs (Colegio Nacional Dr. Arturo U. Illia, de Mar del Plata) como profesores líderes de la delegación. También viajó a España el Dr. Víctor H. Hamity en su calidad de Presidente del Secretariado Permanente de la Olimpíada Iberoamericana de Física.

Cabe recordar, y destacar, que docentes de la FaMAF fueron los encargados de toda la preparación y entrenamiento de los jóvenes argentinos que han participado de esta instancia internacional.

Los fondos económicos necesarios para todas la actividades realizadas en el marco de la Olimpíada Argentina de Física son provistos por el Ministerio de Educación de la Nación.


--
Olimpíada Argentina de Física
Facultad de Matemática, Astronomía y Física
Universidad Nacional de Córdoba
Ciudad Universitaria - 5000 - Córdoba - Argentina
Telefax: (+)54-351-4699342
Correo electrónico: oaf@famaf.unc.edu.ar
Página web: www.famaf.unc.edu.ar/oaf

domingo, 16 de septiembre de 2012

17° OLIMPÍADA IBEROAMERICANA DE FÍSICA

17° OLIMPÍADA IBEROAMERICANA DE FÍSICA
GRANADA - REINO DE ESPAÑA
17 AL 22 DE SETIEMBRE

Próximamente partirá la delegación argentina que representará a nuestro país en el citado evento. La misma estará compuesta por los siguientes personas: 

Docentes:

Presidente del Secretariado de la OLIMPÍADA IBEROAMERICANA DE FÍSICA: Doctor Hugo HAMITY. miembro de la Facultad de MATEMÁTICA, ASTRONOMÍA Y FÍSICA de la UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA.

Docentes Coordinadoras: Doctora Silvina Claudia PEREZ, miembro integrante del Comité Organizador Ejecutivo de la OLIMPÍADA ARGENTINA DE FÍSICA y Profesor Horacio Miguel GIBBS docente del COLEGIO ARTURO ILLIA de la Ciudad de MAR DEL PLATA, Provincia de BUENOS AIRES.

Estudiantes:

Flavia GESUALDI (DNI Nº 38.258.609), alumna regular de la ESCUELA TÉCNICA PHILIPS ARGENTINA de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.

Lisandro COCCA (DNI Nº 38.596.209), alumno regular del INSTITUTO POLITÉCNICO SUPERIOR GENERAL SAN MARTÍN, de la Ciudad de ROSARIO, Provincia de SANTA FE.

Brian Marcelo Matías BORDA (DNI Nº 38.689.212), alumno regular del INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA “ DOCTOR ARTURO OÑATIVIA” de la Ciudad de SALTA

Sebastián CHERNY (DNI N°39.158.966), alumno regular de la ESCUELA ORT N°2 de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.


¡Mucha suerte! ¡Buen viaje!

Medalla de Bronce en la Olimpiada Iberoamericana de Biología




Una Medalla de Bronce para el equipo de la República Argentina que participó en la VI Olimpiada Iberoamericana de Biología realizada en la Ciudad de Cascáis, República Portuguesa del 2 al 8 de Septiembre

El estudiante Stefano Fiorani del Colegio San Ignacio de la Ciudad de TANDIL Provincia de BUENOS AIRES obtuvo una Medalla de Bronce

¡Felicitaciones!

viernes, 31 de agosto de 2012

Décima Olimpiada Nacional Informática en Tucumán




Las X Olimpiadas Nacionales Informáticas, la instancia Nacional, se llevara a cabo el vienes 24 de Agosto desde las 8:30 hasta las 13:30, en el Instituto Nuestra Señora de la Consolación Bolívar 391 Tafi Viejo.


Los colegios que participaron primeramente en la instancia Provincial el día 3 de Agosto en las instalaciones de la UNT y que luego pasaron a esta instancia son:

Nivel Inicial:

Kinder
Colegio San Carlos
Colegio Suizo

Nivel 1: Ciclo Básico (1º y 2º)
Instituto Nuestra Señora de la Consolación
Colegio Suizo
Colegio del Sol


Nivel 2: Ciclo Básico (3º) y Ciclo Orientado (4º )
Instituto Nuestra Señora de la Consolación
Escuela Normal
Escuela Mun. Nva. Argentina Las Talitas

Nivel 3: Ciclo Orientado (5º y 6º)
Instituto Nuestra Señor de la Consolación
Colegio del Sol
Escuela Normal



Historia de las Olimpiadas en la Argentina:

La Olimpíada Informática Argentina O.I.A. tiene su sede a partir de 1996 en la Universidad Nacional de General San Martín. Es una de las Olimpíadas Científicas que se realizan a nivel Nacional, y permite seleccionar a los alumnos que representarán al País en las Olimpíadas Internacionales de la Categoría “Programación”.

La idea de iniciar las Olimpíadas Internacionales para estudiantes de nivel secundario fue propuesta en la vigésimo cuarta Conferencia General de la UNESCO, en Octubre de 1987, y su primera realización fue en Bulgaria (1989).

A partir de esa fecha se realizaron anualmente y en forma ininterrumpida, teniendo como objetivo básico -al que adhiere la Olimpíada Informática Argentina- estimular el interés en la informática y en la tecnología de la información, esencial en el mundo moderno.

La Olimpíada Informática Argentina O.I.A. es una competencia entre alumnos regulares de los establecimientos de enseñanza media de todo el país, en todas sus modalidades, tanto de gestión pública como privada (Tercer Ciclo EGB. y Polimodal, según la Ley Federal de Educación)..

Sus OBJETIVOS son:
  • Contribuir a la educación de los jóvenes fomentando su participación en actividades que demanden mayor preparación y permanente superación en los conocimientos informáticos y, a través de esta disciplina, en el rol del ser humano y en el desarrollo de las ciencias. 
  • Promover el uso y aplicación de la informática como herramienta adecuada para la investigación y la resolución de problemas, como un elemento válido para el desarrollo humano. 
  • Fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los estudiantes y docentes del área. 
  • Identificar a los jóvenes que demuestren mayor talento y aptitudes en este campo para orientarlos y apoyarlos en su formación. 
  • Promover un mejor conocimiento y comprensión de la ciencia y la tecnología. 
  • Contribuir a la actualización de los docentes fomentando en los mismos una actitud activa y crítica frente a su rol de educadores. 

Para los Certámenes de la Olimpíada, los alumnos están divididos en tres niveles según el siguiente criterio:
Primer Nivel: alumnos de 1º y 2º año, equivalen a 8º y 9º años de EGB, respectivamente.
Segundo Nivel: alumnos de 3º y 4º año, equivalen a 1º y 2º de Polimodal, respectivamente.
Tercer Nivel: alumnos de 5º y 6º año, equivalen a 3º y 4º de Polimodal, respectivamente.


Equipo Coordinador Provincial
Prof. María Eugenia Marquetti
Ing. José Orlando Santillán

@ELDIARIOTUC
Última modificación Viernes, 24 Agosto 2012 03:05

VI OLIMPÍADA IBEROAMERICANA DE BIOLOGÍA



En los próximos días parte la delegación que representará a nuestro país en la VI OLIMPÍADA IBEROAMERICANA DE BIOLOGÍA (OIAB), a realizarse en la CIUDAD DE CASCAIS, REPÚBLICA PORTUGUESA del 2 al 8 de setiembre de 2012, la misma está integrada por:

Coordinadora: Doctora María Isabel ORTÍZ (DNI N°16.530.288), Asesora Pedagógica de la OLIMPÍADA ARGENTINA DE BIOLOGÍA.

Delegada: Doctora Herminda REINOSO (DNI Nº13.090.078), Asesora Pedagógica de la OLIMPÍADA ARGENTINA DE BIOLOGÍA.

Observadora: Especialista Graciela RAFFAINI (D.N.I .N°14.651.011), Asesora Pedagógica de la OLIMPÍADA ARGENTINA DE BIOLOGÍA.

Alumnos participantes: Lautaro NATALI (DNI Nº39.694.696) y Gustavo Gabriel VIDELA

(D.N.I.N°39.446.795) ambos alumnos regulares del COLEGIO NACIONAL DE

MONSERRAT, de la Provincia de CÓRDOBA y Stefano FIORANI (DNI N°38.524.744),  alumno regular del COLEGIO SAN IGNACIO, Nivel Polimodal, de la Ciudad de TANDIL, Provincia de BUENOS AIRES.

A todos ellos, les hacemos llegar nuestros mejores deseos.

Nacional Ciencias Junior

¡ Ya comienzan las Instancias Nacionales!

Les informamos que del 3 al 7 de septiembre se estará desarrollando la Instancia Nacional de la Olimpíada Argentina de Ciencias Junior a realizarse en Mendoza. Esta actividad científica es organizada por la Universidad Nacional de Cuyo en forma conjunta con la Asociación de Profesores de Física de Argentina, auspiciada por la Cátedra UNESCO de Ciencias; auspiciada y financiada por el Ministerio de Educación de la Nación.

En esta Olimpíada participan estudiantes cuyas edades están comprendidas entre los 10 y 15 años.

Las delegaciones estarán arribando a la Ciudad de Mendoza el día 3 de setiembre y serán recibidos y trasladadas por estudiantes ayudantes, a la sede del Centro Recreo, calle Padre Jorge Contreras 1300, Parque General San Martín, Ciudad (ex Hospital Emilio Civit).

En el Centro permanecerán hasta el almuerzo, a cuyo término se trasladarán todos juntos a la localidad de Uspallata , donde permanecerán hasta el viernes 7 día en que emprenderán el viaje de regreso a sus respectivas localidades.

A los participantes y a los docentes acompañantes les deseamos un muy buen encuentro de aprendizaje y camaradería, que disfruten de las actividades y del lugar.

¡ Feliz estadía y mucha suerte para todos!

miércoles, 15 de agosto de 2012

Se cumplió una nueva instancia de las Olimpíadas de Geografía

Se trata de la etapa jurisdiccional en la que intervinieron los alumnos que se destacaron en la instancia colegial realizada en julio pasado.

En el Instituto de Enseñanza San Jorge, se concretó el viernes pasado, la instancia Jurisdiccional de las Olimpíadas de Geografía de la República Argentina, evento educativo del que participaron los alumnos destacados de la instancia Colegial, once en la categoría A y quince en la B, llevada a cabo en el mes de julio.
Participaron alumnos representantes de Instituto Bernardino Rivadavia, Instituto Santiago Apóstol, Colegio Cristo Rey de La Banda; Instituto San Jorge, San Pedro Nolasco Bachillerato Humanista, Nuestra Señora del Rosario de Fátima, Colegio Belén, La Sagrada Familia, Escuela de Agricultura Ganadería y Granja de Villa Zanjón; Colegio Secundario Lancelot Carroll de Los Juríes y la Escuela de Comercio General Martín Miguel de Güemes de Sumampa.
La Olimpíada de Geografía tiene como objetivos brindar a los jóvenes espacios y medios para una educación geográfica de equidad y calidad educativa; posibilitar que los alumnos reconozcan y valoren sus capacidades y respeten las de los otros participantes; identificar, difundir e intercambiar experiencias válidas en la enseñanza de la Geografía; contribuir a la implementación de innovaciones curriculares en el ámbito de la educación; promover en los estudiantes prácticas de investigación escolar; y mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.

lunes, 30 de julio de 2012

¡Felicitaciones en la IChO 2012!



La Delegación Argentina que participó de la 44° Olimpíada Internacional de Química que se realizara en la Universidad de Maryland, Estados Unidos de Norteamerica regresa al país después de haber obtenido tres Medallas de Plata y una de Bronce con puntajes más que destacados lo que pone en evidencia el excelente nivel académico y responsabilidad de este equipo.

Los estudiantes que integraron la delegación fueron:

MARIANO  CALCABRINI, alumno de la  ESCUELA HOLMBERG ,
83,61 puntos MEDALLA DE PLATA

MAXI MO ARIEL PERÉ SCHRÖDER  alumno de las  ESCUELAS TÉCNICAS RAGGIO,
83,47 puntos  MEDALLA DE PLATA

LEANDRO  MISSONI alumno  de la ESCUELA TÉCNICA N°1 OTTO KRAUSE,
82,66 puntos MEDALLA DE PLATA

VERONICA MÜLLER alumna de las ESCUELA TÉCNICAS RAGGIO,
78,91 puntos MEDALLA DE BRONCE

Profesores acompañantes: Dra.ANTONEL y Lic. MARCOLONGO integrantes del equipo de la Olimpíada Argentina de Química.
Sabemos que a nivel internacional las competencias son muy difíciles por eso valoramos tanto el esfuerzo realizado y los logros obtenidos.
A todos ellos les queremos hacer llegar nuestras felicitaciones y agradecimiento por habernos representado tan dignamente.

miércoles, 18 de julio de 2012

44° OLIMPÍADA INTERNACIONAL DE QUÍMICA

PARTICIPACIÓN ARGENTINA en la 
44° OLIMPÍADA INTERNACIONAL DE QUÍMICA 
UNIVERSIDAD DE MARYLAND 
ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA 
21 AL 30 DE JULIO 

La 44° Olimpíada Internacional de Química, reunirá a representantes de distintos países. En estos eventos, se combinan actividades académicas con culturales, con el fin de enriquecer la comunidad internacional, en cuanto a la vivencia y trascendencia de la química en la sociedad.

Participan en esta oportunidad 70 delegaciones de países de Europa, Asia y América ,

Representando a la Argentina participará una delegación integrada por 4 estudiantes de nivel medio (seleccionados entre los mejores puntajes de la Instancia Nacional realizada en noviembre de 2011), acompañados por la Doctora Paula Soledad ANTONEL y el Licenciado Juan Pablo MARCOLONGO, ambos profesores de la OLIMPÍADA ARGENTINA DE QUÍMICA organizada por la UNIVERSIDAD DE BUENOS ARES

Los estudiantes que integran la delegación en esta oportunidad son:

Verónica MÜLLER y
Máximo Ariel PERÉ

Estudiantes de las ESCUELAS TÉCNICAS “RAGGIO”, de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.

Leandro Luis MISSONI

ESCUELA TÉCNICA N° 1 ”OTTO KRAUSE” de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.

Mariano CALCABRINI

ESCUELA HOLMBERG , de la CIUDAD de QUILMES, PROVINCIA de BUENOS AIRES.

Esperamos que el compartir esta experiencia con estudiantes y profesores que provienen de distintas realidades, sea altamente positiva para todos y les hacemos llegar nuestros mejores deseos





Felicitaciones en la Olimpíada Internacional de Biología


Dos medallas de Bronce y una mención para el equipo de la República Argentina que participó en la 23 Olimpiada Internacional de Biología realizada en Singapur del 8 al 15 de julio. En este evento participaron 234 alumnos representantes de 60 países.
 Felicitaciones para toda la delegación y un buen regreso el próximo 18 de julio

El alumno Juan Manuel Pérez Bertoldi (Colegio Nacional de Buenos Aires) e Ignacio Alfredo Iglesias Grasso (Colegio San Ignacio de Tandil) obtuvieron medallas de bronce, Lucas Santiago Harte (ESCUELTA DE ENSEÑANZA MEDIA PARTICULAR INCORPORADA Nº 8157- SAGRADO CORAZÓN) logro una Mención; en tanto que el cuarto integrante del equipo Argentino, Bruno Hernández Cravero (ESCUELTA DE ENSEÑANZA MEDIA PARTICULAR INCORPORADA Nº 8157- SAGRADO CORAZÓN) tuvo una meritoria actuación.
El equipo fue acompañado por los Dres. María Isabel Ortiz y Matías Pellegrino. La delegación regresa  a nuestro país el 18  de julio.

viernes, 13 de julio de 2012

Olimpíada de Historia en Contextos de Encierro


En su edición 2012, la Olimpíada de Historia incluye como destinatarios a alumnos en Contextos de Encierro y ofrece además sus Módulos, destinados a la Capacitación Docente a profesores que se desempeñan en dichos contextos.

A partir de 2011, se mantuvieron intercambios con Leonardo Sai de la Modalidad Educación en Contextos de Encierro, coordinada por la Lic. Isabel Ribet, del Ministerio de Educación de la Nación, a partir de una propuesta que hiciera la profesora Alicia Hunter, Directora del Programa Nacional de Olimpíadas de este Ministerio.

Como fruto de estos intercambios y acuerdos, el equipo Olimpíada de Historia, dirigido por la profesora Nélida Diburzi, generó la siguiente propuesta como experiencia piloto:





MINISTERIO DE EDUCACION DE LA NACIÓN

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL

OLIMPÍADA DE HISTORIA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

CONTEXTOS DE ENCIERRO-EXPERIENCIA PILOTO 2012

----------------------

EJE TEMÁTICO 

El eje temático centrado en las "Transformaciones en los procesos de trabajo en las sociedades capitalistas. Problemas y perspectivas", aborda una problemática vigente, en perspectiva histórica.

Vinculado con esta temática se enfatizará “la crisis de la sociedad del trabajo” y los cambios en las formas de la movilización social.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA OLIMPÍADA EN CONTEXTOS DE ENCIERRO

- Incorporar en la edición 2012 a alumnos y docentes que se desempeñen en Contextos de Encierro, a través de una propuesta con carácter de experiencia piloto.

- Contribuir a la concreción del derecho a la educación de alumnos en contextod e encierro. En este caso a través de nuevas experiencias de aprendizaje como lo son los programas educativos con carácter de olimpíadas.

- Generar experiencias compartidas y evaluarlas con vistas a la organización de la edición 2013 de la Olimpíada de Historia en Contextos de Encierro.

DESTINATARIOS

Alumnos en contextos de encierro que cursan el nivel secundario del sistema educativo.

CONTENIDOS

Para la experiencia Piloto 2012 se han seleccionado los contenidos que se encuentran en el:
- Manual para Alumnos 2012, Categoría B, Unidad III
- Manual para Alumnos/Docentes 2012, Categoría C, Unidad I (con carácter complementario)

Las unidades mencionadas pueden descargarse en www.fhuc.unl.edu.ar/olimphistoria link Manuales.

CRONOGRAMA

* INSCRIPCIÓN: abierta hasta el 13 de julio.
* ENVÍO DE LA PROPUESTA PARA EL TRABAJO DE LOS ALUMNOS: 16 de julio (se enviará al mail personal de los Docentes Tutores CE)
* RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS ELABORADOS POR LOS ALUMNOS: 14 de septiembre (debe enviarse por mail y correo postal) a las siguientes direcciones:

- Por correo postal:
Área Operativa
Olimpíada de Historia
Universidad Nacional del Litoral
Facultad de Humanidades y Ciencias.
Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo.
CP: 3000 Santa Fe

-Por mail a: olimphistoria@fhuc.unl.edu.ar
Asunto: “Contextos de encierro”



* COMUNICACIÓN POR MAIL A LOS DOCENTES TUTORES CE DE LOS TRABAJOS GANADORES QUE PASARÁN A LA INSTANCIA NACIONAL: 1 de octubre de 2012

* INSTANCIA NACIONAL (en la ciudad de Santa Fe): 27 de octubre de 2012

INSTRUCCIONES PARA LA INSCRIPCIÓN

En el “Asunto” debe decir: Contexto de encierro. Solicitud de inscripción.
(Debe completar la planilla de inscripción que enviamos y adjuntarla al mail).

La planilla que se adjunta solicita los siguientes datos:

Datos de la Institución:
Nombre de la escuela carcelaria:
Cue:
Nombre de la escuela de la cual depende:
Nombre de la institución carcelaria:
Dirección:
CP:
Localidad:
Provincia:

Datos del Docente Tutor CE:
Nombre y Apellido:
DNI:
Teléfono fijo (colocar código de área):
Teléfono celular (colocar código de área):
Mail (es muy importante porque será nuestra vía de contacto principal):

Datos de cada alumno CE:
Nombre y apellido:
DNI:
Edad:
Sexo:
Año que cursa de la escuela secundaria:
Observaciones que el tutor considere pertinente:

* Puede inscribir la cantidad de alumnos que deseen participar, sin límites. 

IMPORTANTE

Comunicar a las autoridades penitenciarias la participación de los alumnos en la Olimpíada de Historia.
Averiguar las normas vigentes con respecto al viaje de los alumnos ganadores para participar en Santa Fe en la Instancia nacional.
Comunicar al Área Operativa de la Olimpíada estas normas. Recordar al enviar un mail poner siempre en el asunto: “Contextos de encierro” y en el cuerpo del mail los datos personales y el lugar de procedencia.



Para Mayor Información:
www.fhuc.unl.edu.ar/olimphistoria
e-mail: olimphistoria@fhuc.unl.edu.ar
Blog: olimpiadaargentinadehistoria.wordpress.com
Tel: 0342-4511625


Dirección de la Olimpíada de Historia: Prof. Nélida Diburzi

viernes, 6 de julio de 2012

OIA: CERTAMEN DE SELECCIÓN 2012

OLIMPÍADA INFORMÁTICA ARGENTINA 

CERTAMEN DE SELECCIÓN 2012


Con el objetivo de seleccionar el Equipo Olímpico Argentino que representará a nuestro país en la IOI 2012 “International Olympiad in Informatics” que se llevará acabo en Milano – ITALIA entre los días 23 y 30 de septiembre, se desarrolló en los Laboratorios de la Universidad Nacional de San Martín, (sede de este Programa desde 1997) entre los días 28 y 30 de Junio pasado el Certamen de Selección 2012 de la Categoría Programación.


En este Certamen, que se desarrolla en tres días, dos de competencia con uno de descanso en el medio tal como la Instancia Internacional, participaron como lo establece la reglamentación, los seis alumnos mejor clasificados del nivel III y los cuatro mejor clasificados del nivel II, del Certamen Nacional 2011.




Como resultado de esta competencia surgió el Orden de Mérito que define a los cuatro integrantes del Equipo Olímpico Argentino:

ARG1: Franco ASSENZA, Escuela N° 331 Alte. Guillermo Brown – Prov. de SANTA FE

ARG2: Carolina LANG, Colegio Nacional Buenos Aires – Ciudad de BS. AS.

ARG3: Lucas AGUDIEZ, Escuela ORT (Belgrano) – Ciudad de BS. AS.

ARG4: Diego VAZQUEZ, E.E.M. N°3 Dr. Mariano Moreno – Huanguelen Prov Bs As


También participaron de esta instancia, la de mayor exigencia que se realiza,

José M. VECINO SALVADOR Inst. Secundario Com. Pío X Prov de MENDOZA

Gines DIAZ FREIRE Inst. Secundario Com. Pío X Prov de MENDOZA

Martín VILLAGRA Instituto Politécnico Sup. Gral San Martín Prov. SANTA FE

Sebastián CHERNY Escuela ORT (Belgrano) Ciudad de BS. AS.

Alejo SALVADOR Instituto Albert Einstein Mar del Plata Prov Bs As

Juan Del GOBBO Escuela ORT (Belgrano) Ciudad de BS. AS.


La próxima etapa para los alumnos del Equipo Olímpico, es la planificación y ejecución de un período de entrenamiento intensivo con el objetivo de llegar a la competencia internacional en las mejores condiciones de preparación.

Ing. Rogelio GARCIA LLANO
Director
Olimpíada Informática Argentina.



jueves, 5 de julio de 2012

23° OLIMPÍADA INTERNACIONAL DE BIOLOGÍA



Participación Argentina en la 23° Olimpíada Internacional de Biología


Singapur - 8 al 15 de Julio



 La 23° Olimpíada Internacional de Biología, reunirá a representantes de distintos países. En estos eventos, se combinan actividades académicas con culturales, con el fin de enriquecer la comunidad internacional, en cuanto a la vivencia y trascendencia de la biología en la sociedad.

Participan en esta oportunidad delegaciones de Europa, Asia y América ,

Representando a la Argentina participará una delegación integrada por 4 estudiantes de nivel medio (seleccionados entre los mejores puntajes de la Instancia Nacional realizada en octubre de 2011), acompañados por la Doctora María Isabel ORTIZ y el Doctor Matías PELLEGRINO, ambos profesores de la OLIMPÍADA ARGENTINA DE BIOLOGIA organizada por la UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO.

Los estudiantes que integran la delegación en esta oportunidad son:

Juan Manuel PÉREZ BERTOLDI

COLEGIO NACIONAL DE BUENOS AIRES , CIUDAD DE BUENOS AIRES.

Bruno HERNÁNDEZ CRAVERO y
Lucas Santiago HARTE

ESCUELA DE ENSEÑANZA MEDIA PARTICULAR INCORPORADA N° 8157 “SAGRADO CORAZÓN”, PROVINCIA de SANTA FE.

Ignacio Alfredo IGLESIAS GRASSO

COLEGIO SAN IGNACIO Nivel Polimodal, de la CIUDAD de TANDIL, PROVINCIA de BUENOS AIRES.


Esperamos que el compartir esta experiencia con estudiantes y profesores que provienen de distintas realidades, sea altamente positiva para todos y les hacemos llegar nuestros mejores deseos

Para más información: www.oab.org.ar

lunes, 14 de mayo de 2012

TRABAJANDO JUNTOS SE CONSTRUYE UNA PATRIA MÁS GRANDE


FELICITACIONES A LA PROFESORA PROF MIRIAN ANDREA MARTINEZ Y A TODOS LOS ESTUDIANTES Y PERSONAS QUE COLABORARON CON EL PROYECTO EN GOYA (CORRIENTES)




HOLA LES ESCRIBO PARA AVIARLES QUE NOS HA LLEGADO LOS CUADERNILLOS QUE NOS HAN MANDADO PARA LOS CHICOS. LA NOTA FIRMADA SE LA ESTAREMOS ENVIANDO EL LUNES, MUCHAS GRACIAS.
POR OTRO LADO QUIERO COMPARTIR CON USTEDES ESTE PEQUEÑO LOGRO DE NUESTRA ESCUELA RURAL. ESTE ES EL TERCER AÑO QUE LA ESCUELA TECNICA VALENTIN VIRASORO ANEXO MERCEDES COSSIO HA PARTICIPADO DE LAS OACJ, AL PRINCIPIO COMO NO TENIAMOS TRANSPORTE UN PADRE DE LOS CHICOS NOS LLEVABA AL LABORATORIO DE LA CIUDAD PARA PRACTICAR. COMO ESA SITUACION ERA MUY INCOMODA Y POCO PRACTICA EMPECE A BUSCAR AYUDA PARA CREAR NUESTRO PROPIO LABORATORIO EN NUESTRA ESCUELA.
NOS RESULTABA MUY CARO ASI QUE EMPECE A PEDIR DONACIONES. NOS RESPONDIERON LAS SRAS DE AAMEP JUNTO CON EL DECANO DE LA FACULTAD DE BIOQUIMICA. NOS ENVIARON MATERIAL NUEVO Y USADO (¡GENIAL!) COMO NO TENIAMOS ESPACIO EMPECE A MOLESTAR A NUESTRA MUNICIPALIDAD PARA Q NOS AYUDEN A PONER EN CONDICIONES UNA CASITA DE LA ESCUELA Q ESTABA ABANDONADA. ESTE DOMINGO REALIZAMOS LA INAUGURACION DE NUESTRO ANHELADO LABORATORIO EN LA FIESTA DE CUMPLEAÑOS NUM 7 DE NUESTRA ESCUELA RURAL, AQUI LES ENVIO ALGUNAS FOTOS.
JUNTO A LOS CHICOS ESTUVIMOS ULTIMANDO DETALLES. ELLOS PUSIERON LOS VIDRIOS DE LAS VENTANAS, YO LES DIBUJE LAS LETRAS Y ELLOS PINTARON.
ESTAMOS MUY CONTENTOS PORQUE PODREMOS PREPARARNOS PARA LAS OACJ CON NUESTRO LABORATORIO ESCOLAR, MUCHAS GRACIAS.

PROF MIRIAN ANDREA MARTINEZ
GOYA (CORRIENTES)



 





lunes, 27 de febrero de 2012