Sede: MAIPÚ –MENDOZA- REPÚBLICA ARGENTINA
5 AL 13 DE OCTUBRE DE 2013
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
AUSPICIA Y FINANCIA : MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN
Esta Instancia de participación convoca a estudiantes de 13 a 15 años procedentes de América, y brinda una oportunidad para que los jóvenes inicien una relación amistosa, motivada por el aprendizaje; profundicen sus conocimientos, desarrollen capacidades para identificar, analizar y resolver situaciones relacionadas con las ciencias, y brindan a los docentes, la posibilidad de intercambiar experiencias y crear lazos de vinculación académica.
En esta ocasión participaron delegaciones de Bolivia; Brasil; Chile; México y Argentina. Los estudiantes resolvieron exámenes que integraban contenidos en Biología, Física y Química, en tres instancias conformadas por una prueba experimental, una serie de problemas y un prueba de opción múltiple. La prueba experimental se resuelve en grupo y las teóricas en forma individual.
Los días y noches previas a cada examen, los profesores integrantes de Comité Académico Americano, se reúnen a discutir exhaustivamente los contendidos y soluciones de cada prueba ( elaboradas por los integrantes del Comité Organizador del país sede, en este caso Argentina). Luego de llegar a un acuerdo y por votación general, se aprueba cada pregunta o problema en particular y se acuerdan los criterios de evaluación.
En esta oportunidad es importante resaltar que tanto la prueba experimental como los exámenes teóricos, no han sufrido observaciones . Las modificaciones realizadas estuvieron relacionadas con los giros idiomáticos de cada país.
Por otra parte es una gran satisfacción y un alto honor para nuestro país comunicar que la Directora de la Olimpíada Argentina de Ciencias Junior , Magister LILIA DUBINI , haya sido electa por unanimidad como Presidente del Comité Ejecutivo Americano por un período de tres años.
Docentes y estudiantes participaron de dos conferencias ofrecidas por el Dr. Jorge Rubén SANTOS y la Lic. Eugenia ARTOLA, ambos, docentes de la Universidad Nacional de Cuyo.
La Instancia Americana tuvo su cierre académico con la entrega de medallas el orden de Mérito se detalla a continuación:
PAÍS
|
NOMBRE
Y APELLIDO DEL ESTUDIANTE
|
MEDALLERO
|
BRASIL
|
ELCIO
KOODIRO YOSHIDA
|
MEDALLA
DE ORO ( 89,45 pts.)
|
BRASIL
|
GABRIEL
TONEATTI VERCELLI
|
MEDALLA
DE ORO (88,50 pts.)
|
BRASIL
|
JOAO
LUCAS FERREIRA LINHARES
|
MEDALLA
DE ORO (88,05 pts.)
|
BRASIL
|
FRANCISCO
RODRIGUES DE CASTRO JUNIOR
|
MEDALLA
DE PLATA (85,35 pts.)
|
ARGENTINA
|
LUCAS
DÍAZ ( Inst, Superior Gra. San Martín – Rosario ,Pcia de Santa
Fe)
|
MEDALLA
DE PLATA (83,40 pts.)
|
BRASIL
|
GABRIEL
SILVA ROCHA
|
MEDALLA
DE PLATA (83,05 pts.)
|
ARGENTINA
|
LUIS
SANTIAGO RAVOTTI ( Escuela Gral. Alvear – Pcia. de Mendoza)
|
MEDALLA
DE PLATA (81,75 pts.)
|
ARGENTINA
|
MAXIMILIANO
MATÍAS VILLEGAS ( Escuela Arturo Ilia- Mar del Plata , Pcia. de
Bs. As.)
|
MEDALLA
DE PLATA ( 81,30 pts.)
|
ARGENTINA
|
JOEL
KUPERMAN ( CEM N° 123- Bariloche, Pcia. de Río Negro)
|
MEDALLA
DE BRONCE (80,05 pts.)
|
ARGENTINA
|
JERÓNIMO
BATISTA BUCHER ( Escuela Técnica ORT- Ciudad Autónoma de Bs.
As.)
|
MEDALLA
DE BRONCE (78,40 pts.)
|
ARGENTINA
|
SANTIAGO
CUEVAS ( Instituto Santo Tomás- Santa Rosa , La Pampa)
|
MEDALLA
DE BRONCE (77,90 pts.)
|
ARGENTINA
|
MARÍA
CLARA CORTIZO CARBONE ( Inst. Politécnico Sup. Gral. San Martín
, Rosario, Pcia. de Santa Fe)
|
MEDALLA
DE BRONCE ( 75,90 pts.)
|
MÉXICO
|
PABLO
ANTONIO GONZALEZ PEÑALOZA
|
MEDALLA
DE BRONCE (75,65 pts.)
|
ARGENTINA
|
MARÍA
MANUELA MARCILESE ( Escuela Arturo Ilia, Mar del Plata, Pcia. de
Buenos Aires)
|
MEDALLA
DE BRONCE (75,55 pts.)
|
CHILE
|
VICENTE
LORENZO TRINCADO HERMOSILLA
|
MEDALLA
DE BRONCE (74,25 pts.)
|
CHILE
|
KELLY
ANDREA WAGEMANNSIMMONDS
|
MEDALLA
DE BRONCE (73,15 pts.)
|
ARGENTINA
|
ALDANA
ÁLVAREZ CARRASCO ( Escuela Arturo Ilia, Mar del Plata, Pcia. de
Buenos Aires)
|
MEDALLA
DE BRONCE ( 71,45 pts.)
|
MÉXICO
|
JUAN
PABLO LÓPEZ ESCAMILLA
|
MENCIÓN
DE HONOR
|
MÉXICO
|
ALBERTO
FLORES SALAS
|
MENCIÓN
DE HONOR
|
MÉXICO
|
ALINA
METZTLI SCHMIDT VILLAVICENCIO
|
MENCIÓN
DE HONOR
|
MÉXICO
|
FERNANDA
AURORA MERLA LÓPEZ
|
MENCIÓN
DE HONOR
|
MÉXICO
|
KARLA
BEATRIZ FLORES OCHOA
|
MENCIÓN
DE HONOR
|
BOLIVIA
|
MARIO
ROCA TRIGOSO
|
MENCIÓN
DE HONOR
|
BOLIVIA
|
JIKKIE
DENISSE SANTALLA AVENDAÑIO
|
MENCIÓN
DE HONOR
|
BOLIVIA
|
WILMER
BARRETO PÉREZ
|
MENCIÓN
DE HONOR
|
BOLIVIA
|
KEVIN
VELÁSQUEZ CARBALLO
|
MENCIÓN
DE HONOR
|
Pero no todas las actividades transcurrieron entre el intenso clima de trabajo académico y exámenes, hubo espacio para la recreación y el turismo. Estudiantes y Profesores tuvieron la oportunidad de pasar un día en las Altas Cumbres; recorrer las rutas del vino y el aceite y realizar un paseo por el Área Fundacional de Mendoza y asistir a la Feria del Libro.
Por su parte los integrantes de las delegaciones invitadas , durante la cena de camaradería, deleitaron a todos los presentes con danzas y canciones típicas. Como es de imaginar la delegación de Brasil hizo mover a todos presentes de sus asientos.
El día sábado 12 las delegaciones de Brasil y Chile realizaron paseos de compras por el centro de Mendoza.
Por supuesto no podían estar ausentes el mate, las empanadas y el asado, elogiados por las delegaciones invitadas Todos los participantes agradecidos. Las delegaciones partieron hacia sus respectivos países el domingo 13 por mañana.
Para acceder a información más detallada o a la galería de imágenes: http://recreo.miksof.com/fotos/olimpiadasamericanas/DSCN0514_Small.JPG.php
hola como estas? gracias por este blog excursiones en estambul
ResponderEliminarLos mejores celulares replikas! En iyi marka ve modellerde replika telefon en iyi replika telefon her yerden alınmaz.
ResponderEliminarseçiminizi replika telefonlardikkatli
verebiliriz replika samsung s4
işte hepsi bukada.replika samsung s5
replika saat
guia de estambul
estambul tours
replika telefon