ESTUDIANTES ARGENTINOS PARTICIPARÁN EN LA 47° OLIMPÍADA INTERNACIONAL DE QUÍMICA
(Sede: BAKÚ AZERBAIJÁN- 20 al 29 de julio de 2015)

De izquierda a derecha: Sebastián Zangoni; Fabio Battauz; Ignacio Pérez Bedoya e Iván Shlamovitz
EL 17 de julio por la tarde, funcionarios del Ministerio de Educación de la Nación, recibirán en el Palacio Sarmiento, a los integrantes de la delegación argentina que partirán con destino a la Ciudad de BAKÚ, AZERBAIJÁN, para participar de la 47°OLIMPÍADA INTERNACIONAL DE QUÍMICA.Los cuatro estudiantes argentinos que integran la delegación oficial, IVÁN SHLAMOVITZ e IGNACIO PÉREZ BEDOYA, alumnos regulares del Colegio Nacional de Buenos Aires; FABIO DANIEL BATTAUZ, alumno regular del E.E.T.P N° 696 “Padre Enrique Niemann” de San Jerónimo Norte, Provincia de Santa Fe y SEBASTIÁN MATÍAS ZANGONI, alumno regular de la Escuela TÉCNICA N° 27 “Hipólito Yrigoyen” de la Ciudad de Buenos Aires, tuvieron una destacada participación durante el desarrollo de la Instancia Nacional de la Olimpíada Argentina de Química, desarrollada en noviembre de 2014, por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, de la UBA, institución que desde los años 90 organiza este Olimpíada, con el auspicio y financiamiento del Ministerio de Educación de la Nación, a través del Programa Nacional de Olimpíadas.
El Dr. ALEJANDRO JAVIER CAGNOLLI y el Lic. ROLANDO MANUEL CARABALLO, miembros integrantes del Equipo Pedagógico de la Olimpíada Argentina de Química, participarán como jefes de delegación.
En esta oportunidad 312 jóvenes del mundo, se reunirán en la Ciudad de BAKÚ para participar de este Encuentro Internacional que promueve el intercambio de experiencias y brinda oportunidades para que los estudiantes profundicen sus conocimientos en Química y desarrollen capacidades para identificar, analizar y resolver diversas situaciones relacionadas con las Ciencias Químicas. A su vez, esta instancia internacional, genera múltiples espacios de socialización posiblitando a jóvenes y docentes establecer lazos de amistad, y disfrutar de una experiencia enriquecedora y de crecimiento personal.
Participan delegaciones de 80 países representando a : Alemania; Arabia Saudita; Argentina, Armenia; Australia; Austria; Azerbaijan; Belarus; Bélgica; Brasil, Bulgaria; Canadá; China; Costa Rica; Croacia, Cuba; Chipre, Corea; República Checa, Dinamarca, Egipto; El Salvador; Eslovaquia; Eslovenia; España; Estados Unidos; Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Holanda; Hungría, Islandia; India; Indonesia; Irán; Irlanda; Israel; Italia; Japón; Kazajstán,Kyrgystan,Latvia;Liechtenstein;Lituania;Macedonia;Malasia,México;Moldova; Mongolia, Montenegro, Nueva Zelanda, Nigeria, Noruega; Omán; Pakistán; Perú; Polonia; Portugal; Reino Unido; Rumania; Rusia ; Serbia; Singapur, Suiza; Suecia; Siria; Taiwán; Tajikistán; Tailandia, Turquía, Turkmenistán, Ucrania, Uruguay, Uzbkistan; Venezuela y Vietnam. Países que participan como Observadores: Sudáfrica, Filipinas y Liechtenstein.
No hay comentarios:
Publicar un comentario